El objetivo primario del programa de esta diplomatura es desarrollar las capacidades interdisciplinarias requeridas para fortalecer la toma de decisiones en relación con el cambio climático y ambiental global y destacar los aportes que pueda hacer el enfoque de la economía circular al logro de las metas climáticas establecidas en el Acuerdo de Paris en el 2015 y el libro de reglas consolidado en Glasgow en el 2021.
_ISWA LAC, aumentamos la visibilidad de ISWA a través de los Capítulos Regionales.

En la Asamblea General de la International Solid Waste Association (ISWA) celebrada en octubre de 2018 en Kuala Lumpur, Malasia, se resolvió una trascendente modificación de las Regulaciones Internas de ISWA, dando paso a creación de los denominados Capítulos Regionales.
Esta nueva institucionalidad está basada en la decisión de aumentar la visibilidad de ISWA en cada región y al mismo tiempo dotar a estos capítulos de una mayor autonomía, asumiendo una representación más extendida.
Lanzamiento oficial del centro de excelencia de economía circular y cambio climático para América Latina y el Caribe
Fecha del evento: 15 de abril de 2021
Representantes de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, entre otros, participaron junto con Centros de Asia, Medio Oriente, Europa y Estados Unidos de un seminario web realizado con el apoyo del Programa ONU Medio Ambiente.
_Miembros del Capítulo Regional
_Últimas noticias ISWA LAC
Webinar: Baterías de plomo ácido: su regulación y tratamiento en Latinoamérica. Los riesgos para la salud y oportunidades de valorización en una economía circular
Con la participación de más de 140 asistentes de la región, el pasado lunes 27 de junio se realizó el Webinar titulado: «Baterías de plomo ácido – Su regulación y tratamiento en Latinoamérica – Los riesgos para la salud y las oportunidades de valorización en la economía circular», organizado por el Capítulo Regional ISWA LAC y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente.
Webinar “Resolución UNEA: Fin de la Contaminación por Plásticos: rumbo a un instrumento legalmente vinculante»
El pasado 19 de mayo se realizó el Webinar “Resolución UNEA: Fin de la Contaminación por Plásticos: rumbo a un instrumento legalmente vinculante», organizado en coordinación por el Capítulo Regional de ISWA para América Latina y el Caribe (ISWA LAC) y el Programa de la ONU para el medio ambiente.