El pasado miércoles 27 de abril, en el marco del Simposio Internacional sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, se reunió de manera presencial el Capitulo Regional ISWA LAC en Jalisco, México.
_ISWA LAC, aumentamos la visibilidad de ISWA a través de los Capítulos Regionales.

En la Asamblea General de la International Solid Waste Association (ISWA) celebrada en octubre de 2018 en Kuala Lumpur, Malasia, se resolvió una trascendente modificación de las Regulaciones Internas de ISWA, dando paso a creación de los denominados Capítulos Regionales.
Esta nueva institucionalidad está basada en la decisión de aumentar la visibilidad de ISWA en cada región y al mismo tiempo dotar a estos capítulos de una mayor autonomía, asumiendo una representación más extendida.
Lanzamiento oficial del centro de excelencia de economía circular y cambio climático para América Latina y el Caribe
Fecha del evento: 15 de abril de 2021
Representantes de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, entre otros, participaron junto con Centros de Asia, Medio Oriente, Europa y Estados Unidos de un seminario web realizado con el apoyo del Programa ONU Medio Ambiente.
_Miembros del Capítulo Regional
_Últimas noticias ISWA LAC
Firma de Convenio entre el CECC LAC y la Alianza de Profesionales Ambientales del Ecuador
El pasado 25 de abril se realizó un evento en el cual se firmó un Convenio de cooperación mutua entre el Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático- CECC LAC (organización fundada por el Capítulo Regional ISWA LAC), y la Alianza de Profesionales Ambientales del Ecuador.
Foro: Los residuos sólidos no son basura
El pasado 21 y 22 de abril se realizó el FORO “LOS RESIDUOS NO SON BASURA: Retos y oportunidades para la gestión integral de residuos sólidos en las ciudades colombianas”, organizado por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, en Bucaramanga, Colombia. Marcelo Rosso, representante del Capítulo Regional ISWA LAC, participó en dicho foro, presentando el tema: “Transformando los residuos en recursos: alternativas tecnológicas para las ciudades innovadoras”.