CEGRU, Miembro Nacional de ISWA por Uruguay, participo de la segunda edición de la Expo Uruguay Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente de Uruguay, desarrollada en Antel Arena del 08 al 11 de junio.
Con el fin de promover el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente, CEGRU participo en este espacio de encuentro donde se dieron a conocer todo tipo de iniciativas y emprendimientos que impactan y contribuyen a modificar positivamente nuestro vínculo con el ambiente.
_ISWA LAC, aumentamos la visibilidad de ISWA a través de los Capítulos Regionales.

En la Asamblea General de la International Solid Waste Association (ISWA) celebrada en octubre de 2018 en Kuala Lumpur, Malasia, se resolvió una trascendente modificación de las Regulaciones Internas de ISWA, dando paso a creación de los denominados Capítulos Regionales.
Esta nueva institucionalidad está basada en la decisión de aumentar la visibilidad de ISWA en cada región y al mismo tiempo dotar a estos capítulos de una mayor autonomía, asumiendo una representación más extendida.
Webinar: “El camino hacia la circularidad y residuo cero: acuerdo global sobre el fin de la contaminación por plásticos – Resolución UNEA 5/14”
Fecha del evento: 30 de Marzo 2023
Actualmente se estima que la humanidad genera aproximadamente 2,2 billones de toneladas de residuos solidos urbanos, de los cuales solo un 55% es gestionado adecuadamente. Estos datos, proyectados hacia 2050, podrían cifrarse en 3,8 billones de toneladas.
_Miembros del Capítulo Regional
_Últimas noticias ISWA LAC
Próximo Webinar: Tratamiento de Residuos Orgánicos
Según el informe de ONU medio ambiente «Perspectiva de la gestion de residuos en América Latina y el Caribe» los residuos orgánicos son los que más se generan y los que menos se gestionan.
Los residuos orgánicos representan, en promedio, el 50% de los residuos municipales en los países de la región. Su falta de tratamiento específico provoca la generación de gases de efecto invernadero y la producción de lixiviados, además de disminuir la calidad de los productos eventualmente reciclables y dificultar dicho proceso.
Fecha del Webinar: 27 de junio de 2023.
Diplomatura Cambio Climático y Economía Circular – Economía Circular para impulsar las transformaciones climáticas en tiempos de cambio
El cambio climático es el más acuciante desafío ambiental que enfrenta la humanidad. A pesar del consenso científico sobre sus causas -su génesis en las actividades humanas- las políticas actuales solo lentamente introducen la ambición necesaria para hacer frente a la crisis climática de una manera decisiva.
Fecha de inicio del curso (capacitación virtual): 18 de mayo de 2023.